Madre de Nando OBDC denuncia pruebas falsas en el caso contra su hijo

El rapero cubano Nando OBDC (Foto: Facebook/Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana)

La Fiscalía Provincial de La Habana formalizó cargos contra el artista contestatario Fernando Almenares Rivera, conocido como Nando OBDC, casi un año después de su detención en prisión provisional.

La Fiscalía Provincial de La Habana presentó cargos contra el artista contestatario Fernando Almenares Rivera, conocido como Nando OBDC, casi diez meses después de que fuera detenido en prisión provisional.

Su madre, Eva Rivera, señaló que el régimen construye, mediante pruebas falsas, un caso contra uno de sus opositores: "Fernando no ha salido a la calle, ni a gritar, ni a protestar y mira todo lo que le están tramando. Ahí en el documento ese que ellos mandan ahora, están poniendo cosas que no son ciertas”.

En sus Conclusiones provisionales, a las que Martí Noticias tuvo acceso, el órgano acusador solicita seis años de privación de libertad por el delito de Propaganda contra el orden constitucional a Nando OBDC por mantener relaciones “con la organización contrarrevolucionaria Cuba primero, radicada en territorio de los Estados Unidos”.

“En fecha no precisada…recibió órdenes del ciudadano Armando Labrador Coro, miembro activo y presidente” de Cuba primero para que pintara en “fragmentos de tela de color blanco”, frases antigubernamentales y contra el sistema comunista cubano y los colocara en lugares donde pudieran ser vistas por transeúntes con el propósito de alterar la tranquilidad ciudadana e incitar disturbios’, sostiene el documento del Ministerio Público.

“Ellos dicen que le ocuparon a Fernando dos sábanas, y, cuando lo detuvieron, lo único que le cogieron fue una jaba que él llevaba para un mandado mío y en ella lo que tenía era el pulso, el ildé de la religión yoruba”, indicó la madre.

El texto incriminador asegura que el artivista colocó, en diferentes partes de la ciudad, los pedazos de sábanas con letreros sobre derechos humanos y pidiendo el fin de la dictadura.

“Cuando fueron a hacer el registro a mi casa, lo único que sacaron fue una bandera cubana, que ya eso yo lo he dicho por todos los medios, que no estaba ni ultrajada, estaba limpiecita doblada en una gaveta y eso fue lo único que ellos se llevaron, que le tiraron fotos”, relató Rivera.

“Hablan de 500 pesos que Fernando tiene en el teléfono de él. Aquí en Cuba ¿quién no tiene 500 pesos, y más? Yo no le veo ningún tipo de crimen a que Fernando tenga 500 pesos en el teléfono, ¿quién manda 500 pesos de afuera para que tú hagas un atentado aquí en ningún lugar o para que tú pongas un cartel, ni para que pongas nada, porque bien estúpido tiene que ser la persona que haga cualquier cosa de esas por 500 pesos cubanos”, recalcó Rivera.

Almenares, apresado el 31 de diciembre de 2024 en su domicilio en La Lisa, La Habana, está recluido en el centro penitenciario para pacientes con VIH/ SIDA en la provincia de Mayabeque, aun cuando sus familiares aseguran que no padece el peligroso virus.

Rivera explicó que su hijo padece de sicklemia, una enfermedad hereditaria que provoca anemia, dolor en las articulaciones y los huesos y lesiones en algunos órganos.

Nando desarrollaba una sustancial labor social y comunitaria y encabezaba el proyecto Arte Prohibido

Antes de su arresto, Nando desarrollaba una sustancial labor social y comunitaria y encabezaba el proyecto Arte Prohibido, que denunciaba la censura de las autoridades cubanas y su impacto en las comunidades más vulnerables.

El Observatorio de Derechos Culturales (ODC) alertó recientemente que "el sistema judicial cubano se ha resistido a excarcelar al rapero, que ya ha transitado por dos causas diferentes, desestimadas ante la falta de pruebas. Ahora se reedita el ciclo, ha aparecido nueva causa con base en evidencias desconocidas".

"Instamos a las autoridades correspondientes, entre ellas al fiscal del caso: Ramón Macías, a la observancia del debido proceso. Ello significaría la puesta en libertad de quien ha sido criminalizado en falso, con la agravante de una condición de salud que pone en riesgo su sobrevivencia", exhortó la institución independiente.