Enlaces de accesibilidad

Amenazan con prisión a esposa de Ferrer si sigue denunciando su situación en la cárcel


El líder de UNPACU, José Daniel Ferrer García, y su esposa, la doctora y activista Nelva Ismaray Ortega. (Foto: Facebook)
El líder de UNPACU, José Daniel Ferrer García, y su esposa, la doctora y activista Nelva Ismaray Ortega. (Foto: Facebook)

Sumario

  • La policía política amenazó a la esposa de José Daniel Ferrer con encarcelarla si continúa denunciando las torturas y el aislamiento que sufre el líder de UNPACU en prisión.
  • Nelva Ismaray Ortega protestó frente a la prisión de Mar Verde tras ser negada su visita conyugal, siendo posteriormente trasladada al centro de operaciones de la Seguridad del Estado en Santiago de Cuba, donde fue amenazada.
Getting your Trinity Audio player ready...

Agentes de la Seguridad del Estado amenazaron el lunes con encarcelar a la esposa del prisionero político José Daniel Ferrer si continúa denunciando la situación del líder opositor, sometido a torturas, tratos crueles y aislamiento en la prisión santiaguera de Mar Verde.

Las amenazas surgieron luego de que la doctora Nelva Ismaray Ortega se plantara frente a ese centro penitenciario en protesta a la negativa de las autoridades carcelarias de permitirle siquiera ver a su esposo en el día en que le correspondía la visita conyugal.

"Ayer correspondía a la visita conyugal a José Daniel. Nelva fue hasta la prisión de Mar Verde y le dijeron que no, que no le darían la visita. Ella preguntó que por qué razón. No le dieron razón alguna. Entonces ella pidió que se lo dejaran al menos ver. Tampoco se lo dejaron ver y se quedó allí plantada frente a la prisión", explicó a Martí Noticias la hermana del líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Ana Belkis Ferrer.

Sobre el mediodía, se presentaron en el lugar varios agentes de la policía política en un carro patrullero y le dijeron a Ortega que los acompañara, que la llevarían a un lugar donde le dirían las razones por las que no permitieron la visita conyugal, añadió.

"La condujeron al centro de operaciones [de la Seguridad del Estado] conocido como Versailles, centro de tortura de la provincia Santiago de Cuba. Allí, me dice, la tuvieron dentro del carro patrullero bajo el sol. Al rato la sacaron y la llevaron para una oficina donde había varios agentes de la policía política, uno con una cámara filmándola, otro amenazándola", detalló Ana Belkis, refiriéndose al testimonio de Ortega.

José Daniel Ferrer reveló en una carta hecha pública la semana pasada que aceptaría marcharse al exilio tras meses de torturas, amenazas y presiones ejercidas por las autoridades contra él y su familia.

El domingo, Ana Belkis denunció que un acuerdo para la salida de prisión de su hermano no ha podido concretarse debido a presiones del régimen cubano para obtener "beneficios" a cambio de su destierro.

Este lunes, los agentes de la Seguridad del Estado dijeron a la esposa de Ferrer que era la última advertencia que le daban, refirió la hermana del preso político. "Que si publicaba algo en las redes sociales, en donde fuera, algún video, cualquier cosa que ella hiciera público, pues la llevarían presa", dijo

En una entrevista con a Martí Noticias la semana pasada, Ortega dijo que Ferrer, encarcelado en condiciones extremas, decidió aceptar la posibilidad de salir al exilio para protegerla a ella y a sus hijos.

“Esta decisión la tomó por la seguridad de su familia y por todo el horror que ha vivido en prisión. Lo han golpeado, humillado, amenazado y privado hasta de alimentos y medicinas. Ha tenido que sobrevivir en condiciones infrahumanas, junto a delincuentes comunes y bajo la vigilancia de oficiales del Estado”, declaró entonces la esposa del líder de UNPACU.

Ortega señaló que llevan meses a la espera de que las autoridades pongan fecha a su salida de prisión, "pero siguen reteniendo nuestros documentos y presionándolo para que haga declaraciones favorables a un diálogo entre el régimen y Estados Unidos, algo que él no aceptará", concluyó.

Foro

XS
SM
MD
LG